
La anatomía de una landing page
Una landing page es una página web diseñada para que los clientes, hagan una compra o dejen sus datos de contacto de forma rápida, fácil, directa y sin distracciones. Así como esta breve definición, simple. Aquí te explicamos la estructura que debe tener una landing page profesional.
La Anatomía
Aunque no existe una fórmula exacta para crear una página de captura perfecta, existen algunas reglas generales comunes para aumentar las posibilidades de lograr una página ganadora. Si está buscando construir una pagina de captura que conviert aquí tienes la antomía de una landing page
1. Distintivo o marca
Es algo que muchas veces se pasa por alto. Incluir la marca o logo de la empresa hace que el usuario tenga confianza, muestra que hay un respaldo detrás de lo que se les ofrece. Si ofreces productos de alto valor es necesario.
2. Titulo principal o Headline
La página debe tener un título llamativo e inteligente, que capte la atención, debe ser lo primero que vea el usuario. El contenido y la creatividad de lo que se dice es más importante que la parte estética.
3. Llamada a la acción
Después de hacer un rápido escaneo del sitio, es crucial que sepan qué hacer de forma rápida y simple, el botón de registro/compra/contacto debe ser claro y fácilmente visible.
Por ejemplo, cuando la empresa Firefox cambio el botón de “Probar Firefox” por “Descargar ahora – Gratis”, el porcentaje de descargas creció en un 3.6%.
4. Utiliza escritura persuasiva o copywriting
Lo que las personas leen debe ser claro, en lenguaje cotidiano, evita las palabras rebuscadas y muy técnicas, transmitir las ideas de forma simple facilita la lectura y es una muestra de dominio del tema. Puedes contratar un experto para optimizar el copy de tu landing page.
5. Genera confianza
Incluir testimonios o pruebas de los resultados es de gran ayuda. Los seres humanos tomamos decisiones basadas en recomendaciones o influencias de otros.
6. Características
¡No des muchas vueltas en este punto! Profundizar demasiado en las características puede distraer a los usuarios, incluso despertar dudas, no porque el producto no sea bueno, sino porque cuanto más ampliamos un tema hay un riesgo mayor de crear duda.
Lo ideal es incluir un listado, amplio, conciso y directo de lo que obtendrán.

7. Crear urgencia
Busca crear urgencia por tomar acción. Ya sea con una cuenta regresiva, cantidad de cupos disponibles, o un indicador de pocas unidades.
Lo escaso atrae a las personas.
8. Más llamadas a la acción
Tener botones para comprar y registrarse a la mano aumenta mucho el porcentaje de éxito. No tengas miedo de incluir varios. Tener que hacer esfuerzo por buscar el formulario o botón puede hacer que una cliente se desanime
Incluye varias llamadas a la acción con diferentes textos creativos y llamativos.
9. Formulario de registro y compra
Quizás la parte más importante de una landing page, el formulario. Nunca hagas que la persona tenga que ir a otra ventana o que tenga que desplegarse un pop up para registrarse, eso causa ficción y alarga el proceso. Incluirlo en la misma página es lo mejor.
Puedes experimentar poniéndolo en diferentes lugares, incluso en la porta.
10. Experimenta, experimenta, experimenta
El éxito en una landing page está en la experimentación, siempre debes monitorear tus indicadores, estadísticas de la página, mapas de calor, tiempos de visita horarios, clics.
Un pequeño cambio en la página puede mejorar mucho los resultados. Puedes variar la posición de los botones, los colores, el tamaño de los textos, o prueba cambiando las imágenes, los resultados pueden sorprenderte.
Por ejemplo en un campaña descubrimos que quitando la imagen de el porcentaje de registros aumentaba un 22%.