Back to top

DigitalEra

  /  Sin categoría   /  ¿Cómo elegir el mejor hosting para tu sitio web en Bolivia?

¿Cómo elegir el mejor hosting para tu sitio web en Bolivia?

Si estás buscando el mejor hosting para tu sitio web en Bolivia, probablemente te sientas abrumado por la cantidad de opciones disponibles, hay empresas bolivianas, empresas extranjeras. Es difícil saber qué características son importantes y qué proveedor es confiable. En este post, te daremos algunas recomendaciones para que puedas elegir el hosting adecuado para tus necesidades si estás en Bolivia.

Evalúa tus necesidades

Vamos, por lo más importante, saber cuáles son tus necesidades. Esto se hace con base en tus objetivos, si se trata de un comercio electrónico que va a mostrar cientos de productos, una web empresarial para darle seriedad a tú negocios, una landing page o página de aterrizaje que recibirá miles de visitas al mes o simplemente una página pequeña para un pasatiempo.

Antes de elegir un hosting, debes saber qué es lo que necesitas para tu sitio web. Por ejemplo, si tu sitio va a recibir una gran cantidad de visitantes, necesitarás un hosting que ofrezca un alto rendimiento y una buena velocidad de carga. Si vas a manejar datos sensibles, necesitarás un hosting que ofrezca una buena seguridad y protección de datos. Si vas a tener una web robusta, como un comercio electrónico o una página de cursos, necesitas un hosting estable, con buenos procesadores y buena memoria RAM en el servidor, y vas a querer alejarte lo más posible de los proveedores de hosting compartidos o los resellers o revendedores, de los cuales hay cientos en Bolivia.

Verifica la velocidad y el tiempo de actividad

La velocidad y el tiempo de actividad son dos aspectos cruciales a la hora de elegir un hosting. Si tu sitio web es lento o está caído con frecuencia, perderás visitantes y podrías afectar negativamente tu reputación. Es importante elegir un hosting que ofrezca una buena velocidad de carga y un tiempo de actividad confiable.

Comprueba la seguridad de tu hosting

La seguridad es un factor crítico para cualquier sitio web, especialmente si manejas información sensible, datos de los clientes o un comercio electrónico. Busca un hosting que ofrezca medidas de seguridad sólidas, como certificados SSL incluidos en tu plan de hosting, protección contra malware y copias de seguridad diarias.

Soporte técnico

Nunca sabes cuándo necesitarás ayuda con tu sitio web. En nuestra experiencia el soporte técnico hace la diferencia en un servicio de hosting. Te da paz y tranquilidad de que si pasa algo, tienes un equipo detrás preparado para resolver cualquier problema.

Por eso busca un hosting que ofrezca soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y que tenga un equipo de soporte técnico confiable. Idealmente por chat.

También es importante verificar si ofrecen recursos adicionales, como tutoriales, guías paso a paso o foros de discusión, para ayudarte a resolver cualquier problema que puedas enfrentar.

Todo lo mencionado te da garantía de que es un buen proveedor.

Investiga las opciones de precios

Finalmente, debes comparar los precios de diferentes hostings para encontrar el mejor valor para tu dinero. Asegúrate de entender lo que incluye cada paquete de hosting, ya que algunos proveedores pueden ofrecer características adicionales, como certificados SSL gratuitos, dominio gratuito con la compra de tu hosting o migraciones de sitio web.

Lo que no te recomendamos si buscas un hosting en Bolivia

Aquí queremos ser claros y directos.

Si eres una empresa, y tu sitio web es el medio de comunicación con tús clientes, quieres mostrar seriedad, ya sea que tengas un comercio electrónico o se trata de una página de ventas de tus productos o para mostrar proyectos, evita los revendedores o resellers de servicios de hosting.

La mayoría de empresas en nuestro país que proveen alojamiento para sitios web en Bolivia son revendedores. Es decir, que ofrecen un pequeño espacio dentro de un servidor más grande que está compartido con otras docenas o sientas de páginas web.

Este tipo de planes de hosting tienen capacidades muy limitadas, tanto en espacio en disco, como en procesador, memoria RAM etc.

Lo que un revendedor hace es comprar una cuenta de reseller a un proveedor más grande como Siteground, GreenGeeks, Neolo, Bluehost, Hostgator o algún data center en Europa, o Estados Unidos. Con lo que acceden a una porción de la capacidad del servidor, y pueden alojar varias cuentas.

El problema de este tipo de servicios es que al compartir la capacidad con otras páginas web, cuando una web recibe muchas visitas, consultas o tráfico, todo el servidor se satura, y por más que sea solo una web la que está recibiendo muchas visitas, todas las demás se enlentecen.

Este tipo de servicios solo es útil para sitios web muy pequeños, que no son interactivos o que están desarrollados con código HTML.

La realidad es que ningún proveedor de hosting local va a informar de forma directa que es un revendedor o que lo que te está ofreciendo son cuentas reseller. Pero es fácil saberlo porque en Bolivia no existen servidores con la infraestructura física o virtual con la capacidad de ofrecer vender servicios a terceros para alojar páginas web.

Recomendación

Si estás buscando el mejor hosting para tu sitio web en Bolivia, te recomendamos no buscar en Bolivia.

Después de haber probado muchos proveedores y haber conocido la situación de clientes locales, una de las mejores opciones es GreenGeeks es un hosting líder en la industria a nivel internacional que ofrece un rendimiento excepcional, seguridad sólida y un soporte técnico confiable. Además, GreenGeeks utiliza energía renovable para alimentar sus servidores, lo que significa que puedes alojar tu sitio web con una huella de carbono neutral.

Además, que por cada cuenta nueva se encargan de plantar un árbol en alguna parte del mundo. Mejor imposible…

Es el hosting que recomendamos a todos nuestros clientes por su estabilidad, capacidad ilimitada y soporte técnico 24/7.

Conoce más sobre GreenGeeks aquí.

Conclusión

Elegir el mejor hosting para tu sitio web en Bolivia puede parecer abrumador, pero si sigues estos consejos y eliges un proveedor confiable como GreenGeeks, puedes tener la tranquilidad de saber que tu sitio web está en buenas manos.

Si tienes alguna consulta sobre sitios web, hosting, o comercios electrónicos en Bolivia, contáctanos, será un gusto ayudarte.

Leave a comment: